Mariolina Ceriotti Migliares (2019): “Masculino. Fuerza, eros, ternura”. Rialp Neurosiquiatra infantil, psicoterapeuta para adultos y parejas, y madre de seis hijos, Migliarese complementa con esta obra su anterior “Erótica y materna. Un viaje al universo femenino”. Se trata de un libro profundo, sencillo, enriquecedor y de fácil lectura (128 páginas) en el que afronta la […]
Sociedad
Sovietistán: Un viaje por las repúblicas de Asia Central
Erika Fatland (2019). Sovietistán: Un viaje por las repúblicas de Asia Central. Tusquets, 496 pág. Tayikistán, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Kirguistán. Puede parecer un juego de palabras pero son cinco países en los que tuvo lugar el denominado “Gran Juego”, la rivalidad entre el Imperio ruso y el Imperio británico en su lucha por el control de Asia Central durante el […]
Organizando el Leviatán
Carl Dahlstrom y Víctor Lapuente: Organizando el Leviatán. Por qué el equilibrio entre políticos y burócratas mejora los gobiernos. Deusto. 336 páginas. Número de páginas: 336 En los últimos años, de la mano de reputados investigadores procedentes de universidades de diversos países, hemos adquirido conciencia de la relevancia del entorno institucional para la vida […]
Cuando el final se acerca
Kathryn Mannix (2018): “Cuando el final se acerca”. Siruela Kathryn Mannix es una doctora británica, que durante muchos años se ha dedicado a la medicina paliativa y, en consecuencia, atesora una valiosa experiencia en el tratamiento a pacientes incurables que afrontan los últimos momentos (días, semanas o meses) de vida. Como dice en su introducción, […]
Margaret Thatcher: la revolución conservadora
En 1993, tres años después de su dimisión, Margaret Thatcher publicó su primer libro de memorias, Los años de Downing Street. Se refirió así a los momentos previos a su llegada al poder: “El 28 de marzo de 1979 el Gobierno laborista de James Callaghan, el último Gobierno laborista hasta la fecha, y quizás el […]
- Otros blogs
- ...
Cristiano Ronaldo no hizo bajar el precio de las acciones de Coca-Cola
Es importante comprender que vivimos en un mundo posverdad y no aceptar un hecho como un dato.
Utilidad del término «generación»
La utilidad del término generación puede ser cuestionada en primer lugar porque crea confusión el hecho de que se utilice por diversas disciplinas –sociología, literatura, filosofía, historia del arte, psicología social, marketing… En concreto, en el ámbito sociológico, el concepto generación es una de las contribuciones de España al pensamiento sociológico universal: el epígrafe «generación» […]
Erótica y materna. Un viaje al universo femenino
Mariolina Ceriotti Migliares (2018): “Erótica y materna. Un viaje al universo femenino”. Rialp Este libro constituye el contrapunto y perfecto complemento de “Masculino. Fuerza, eros, ternura” obra posterior de la misma autora. La magnífica reseña de Aurora Pimentel aparecida en Aceprensa me animó a leer este libro y he de confesar que se hace difícil […]
La peor gestión posible de la crisis: ¿tendrá consecuencias?
Estos días se informaba de que España, por fin, se ponía a la cabeza de algo entre los países de la UE: es el país que peor ha gestionado la crisis del coronavirus, tanto desde la perspectiva económica como sanitaria. No nos sorprende, lo sorprendente hubiera sido ocupar cualquier otra posición en el ranking. Y […]
Los comuneros del siglo XXI
¿Quiénes fueron los comuneros de Castilla? ¿Tiene sentido hoy en día seguir celebrando esta fiesta? ¿Qué es lo que realmente celebramos? Quizás para responder a alguna de estas preguntas, sea bueno saber primero qué es lo que nos contaron realmente sobre esta “fiesta” que hoy conmemoramos. En mi caso, la explicación era bastante sencilla: el […]